Resumen: Incompetencia territorial. No se desprende del ámbito de aplicación del convenio. Inadecuación de procedimiento. Se rechaza, es una una MSCT -supresión de la ayuda a comida-, sino de la decisión empresarial de no pagarla en determinadas circunstancias. Falta de abono de la ayuda comida. La cuestión se centra en la interpretación que se debe hacer del art 33 del convenio de Mercados Centrales de Abastecimientos SA -BOCM-, indicando la Sala que de la redacción literal del precepto se desprende que la ayuda a comida es un concepto extrasalarial, al compensarse los gastos generados por el trabajador que presta servicios en jornada partida y así prevé el abono del plus en los casos de horas extra o cuando, por motivos excepcionales no se pueda realizar la comida en su domicilio, publicando la empresa un aviso de 16-0-20 que indicaba que, al no prestarse servicios presencialmente en el centro de trabajo, no se abonaría la ayuda de comida, al no incurrir en el gasto de comer fuera del domicilio, de acuerdo con el RD 463/2020, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, cuya vigencia se extendió hasta el 21-06-20, habiendo presumido hasta entonces la empresa que los trabajadores que desempeñaban una jornada partida, comían fuera de su domicilio, lo que no acontece en el teletrabajo y, en el trabajo a domicilio, y además se estaría desnaturalizando la ayuda, que se convertiría en un concepto salarial.